ENTREVISTAS
Reconstrucción del ligamento anterolateral
En esta entrevista realizada durante el Congreso de la Asociación Argentina de Artroscopía, el Dr. Horacio Rivarola comparte su experiencia y visión actual sobre la reconstrucción del ligamento anterolateral (LAL) en el contexto de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA). Aporta criterios claros para su indicación en pacientes jóvenes y deportistas de alto riesgo, detalla su técnica preferida de aumentación extracapsular y destaca su papel clave en la estabilidad rotacional de la rodilla.
Además, reflexiona sobre la evolución técnica, posibles complicaciones y el futuro de la cirugía ligamentaria, promoviendo una mirada integral que contemple todas las estructuras de la rodilla, más allá del LCA.
Artroplastía total de rodilla
En esta entrevista, el Dr. Bartolomé Allende analiza la evolución de la artroplastía total de rodilla y los desafíos actuales para mejorar los resultados funcionales en pacientes. Se abordan avances como la estabilización medial, la alineación funcional y el uso de componentes no cementados, especialmente en pacientes jóvenes. También se reflexiona sobre las tecnologías emergentes como la navegación y la robótica, y su rol en el futuro de esta cirugía.
Trasplantes Meniscales
En esta entrevista, el Dr. Matías Costa Paz, referente en cirugía de rodilla, comparte su experiencia en trasplantes meniscales, una técnica en crecimiento con más de 25 años de desarrollo en el Hospital Italiano. Describe al paciente ideal, los desafíos quirúrgicos, la importancia del banco de tejidos y el rol clave del equipo quirúrgico. También reflexiona sobre el futuro del procedimiento, orientado hacia soluciones biológicas personalizadas y avances tecnológicos que optimicen los resultados.
Cirugía de Bankart abierta
En esta entrevista de Relart Multimedia, el Dr. Iván Bitar, presidente de la Asociación Argentina de Artroscopía, explica la evolución y situación actual de la cirugía de Bankart abierta en la inestabilidad de hombro. Pese a haber sido el estándar de tratamiento en la década de 2000, su uso ha disminuido con la popularización de la artroscopía. Sin embargo, en deportistas de colisión con lesiones específicas, la Bankart abierta sigue mostrando tasas bajas de recidiva (menor al 8%) y resultados funcionales comparables con otras técnicas. Según el Dr. Bitar, la preferencia de cada cirujano y la correcta indicación en pacientes adecuados definirán su vigencia en el futuro.
Dr Ignacio Garcia Mansilla entrevista a Dr Rodrigo Maestu sobre Osteotomías valguizantes y varizantes
En esta entrevista se repasa la evolución y práctica actual de las osteotomías en el plano coronal, tanto valgizantes como varizantes. Se destacan los cambios en planificación, el uso de placas bloqueadas, la importancia del diagnóstico preciso y el rol creciente de herramientas como la telemetría, apps de planificación y modelos 3D. Además, se subraya el valor de la doble osteotomía en casos complejos y se comparten recomendaciones clave para cirujanos en formación.